Copyright 2023 - Centro de Magisterio "Virgen de Europa"; Avda. España 5; 11300 La Línea de la Concepción (Cádiz); Tfno: 956 763786; Fax: 956 761761

VISITA A LUGARES DE CULTO DE DIFERENTES RELIGIONES EN GIBRALTAR
visita religiones 0


visita religiones 1 Entre las competencias de los futuros docentes de Religión ocupa un lugar significativo la capacidad de comprender la diversidad cultural y religiosa de nuestro mundo, en concreto de nuestra sociedad. Compartir esa diversidad de creencias y formas de pensar el mundo, situarse lúcidamente ante la tradición cultural, e insertarse críticamente en la sociedad como un ciudadano de pleno derecho en el siglo XXI, son actitudes indispensables para el que tiene claro que las religiones existen y tienen una fuerte importancia en nuestra sociedad, cada vez más diversa, cada vez más dialogante.
Por esta razón, los alumnos de la D.E.C.A. (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica) que se preparan en nuestro centro para ser maestros de Religión Católica, asistieron el pasado 16 de mayo por la tarde a una visita guiada a tres lugares de culto de diferentes religiones en Gibraltar, una comunidad modelo por su diversidad pacífica. El padre Azopardi, párroco católico de la Parroquia de Santa Teresa, nos atendió durante los meses precedentes para tomar contacto con diversos responsables de la Catedral anglicana, la Sinagoga y el Templo Hindú. El deán de la catedral anglicana recibió cortésmente a los 60 participantes en su templo, exponiendo los orígenes de su comunidad cristiana, las costumbres de culto, el diálogo y las semejanzas entre la confesión anglicana y la católica. sinagoga
principe4p A continuación, un veterano representante de la comunidad judía, nos recibió en la flamante sinagoga. Entre la solemnidad del lugar, nos habló sobre la trayectoria de la comunidad hebrea de esta ciudad, sus orígenes históricos y culturales y las costumbres y fiestas judías. Finalmente, una representante de la fe hindú nos recibió en el templo. Entre deidades hindúes, explicó sencillamente, con ilustrativos ejemplos, los pilares de la ancestral creencia oriental de la India ante la que los alumnos mostraron especial interés por las preguntas posteriores que ella respondió con amabilidad.

Emplazados a posteriores ocasiones, los alumnos asistentes juzgaron este recorrido como válido y clarificador. Sin duda será un momento importante a recordar como experiencia de diálogo interreligioso en nuestro futuro docente.