Copyright 2023 - Centro de Magisterio "Virgen de Europa"; Avda. España 5; 11300 La Línea de la Concepción (Cádiz); Tfno: 956 763786; Fax: 956 761761

EXPOSICIÓN DE PINTURAS DE ALUMNOS DE 3º DE GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

EXPOSICION PINTURA
El Museo del Istmo acogerá del 3 al 18 de mayo esta muestra realizada por estudiantes del grado en Educación Infantil dentro de la asignatura ‘Educar a través del juego plástico’

 

 

 

Los diferentes movimientos artísticos que surgieron en el siglo XX, denominados “vanguardias artísticas”, suponen un contenido didáctico estupendo para trabajar los principios inspiradores del arte contemporáneo y la cultura visual actual
exposicion6
Al estilo de Picasso
exposicion2
Al estilo de Roy Lichtenstein
exposicion3
Al estilo de Roy Lichtenstein

Así lo han entendido los alumnos del Centro de Magisterio “Virgen de Europa” de La Línea de la Concepción, Cádiz, procedentes de diferentes municipios del Campo de Gibraltar, y por ello, fruto del trabajo de varios cursos, sobre algunos autores de estas vanguardias, tales como Warhol, Haring, Lichtenstein, Kandinsky, Pollock, Miró y Picasso, han dado lugar a una estupenda selección de 50 obras pictóricas de temática actual basadas en los diferentes estilos de estos autores, que se expondrán en el Museo del Istmo de la localidad, entre el 3 y 18 de mayo para todos los públicos.

"Sí se pinta” es una propuesta para democratizar el arte, y enseñar que todos podemos expresarnos. Con una clara resonancia ante el “Sí se puede” de las noticias actuales, tanto niños como adultos entenderán que sí está en sus posibilidades, emplear el lenguaje plástico para tratar temas actuales, para expresar las emociones y temas del momento. El cubismo, el expresionismo, el arte pop, la abstracción y la pintura de acción se convierten en posibilidades concretas y asequibles de crear mensajes inmediatos y actuales, desde la misma intuición infantil.

 

exposicion4
Al estilo de Andy Warhol
exposicion5
Al estilo de Keith Haring
Las visitas organizadas a la exposición están orientadas especialmente a escolares de 5 y 6 años, que participarán de la misma con una serie de actividades guiadas por los mismos alumnos, para comprender mejor las obras expuestas, para aprender diversas formas de expresión y percepción de nuestro entorno visual.